¿Qué significa ser de Perú?

Karen Alessandra Luna Samanez

¿Qué significa ser de Perú?
Haber nacido en Perú.
Vivir en Perú.
Celebrar fiestas patrias el 28 de julio. Saberse el himno nacional.
Tener pasaporte peruano.
Tener DNI.
Votar en las elecciones.
Frustrarse cada cinco años porque los presidentes no cumplen.
Conocer la historia del Perú.
Saber los colores de la bandera.
Hablar quechua, aymara o alguna de las otras lenguas originarias.
Hablar español.
Celebrar el Inti Raymi.
Haber participado en una yunza.
Poder hacerse una trenza.
Saber bailar huayno.
Alentar a la selección en cada mundial.
Saber quién es Susy Díaz.
Haber comido ceviche y saber de qué carretilla comprar.
Comer lentejas los lunes.
Conocer más de tres tipos de papa por su color o su uso.
Saber que en Perú hay llamas, alpacas, guanacos y vicuñas.
Comprar ropa peruana porque es de calidad.
Emocionarse al ver algo relacionado a Perú en otro país.
Haber viajado en combi o moto taxi. Visitar Machu Picchu.
Comer panetón y tomar chocolate caliente en Navidad.
Tener un perro sin pelo del Perú.
Participar de una comunidad de peruanos y peruanas en el extranjero.
Irte del Perú, pero llevártelo en el corazón.
Tener la esperanza de que va a cambiar.
Soñar con un Perú plurinacional, diverso y ecoamigable.