Hacia un Perú más justo e inclusivo

Leandro Valladares Jiménez

Construir un Perú más inclusivo y justo es reconciliarnos con nuestra esencia, abrazar las raíces profundas que nos sostienen y tender puentes entre nuestras almas diversas. Somos un país tejido con manos andinas, amazónicas y costeras; un mosaico donde cada piedra, por pequeña que sea, tiene su lugar en nuestra historia. La justicia empieza por reconocer ese valor compartido, por devolverle dignidad a lo olvidado y luz a lo ignorado.

Sueño con un Perú donde las palabras en quechua y aymara se entrelacen con el castellano, donde la diversidad deje de ser frontera para convertirse en vínculo. Un país que respete la tierra como madre y a sus hijos como iguales, donde el río que cruza la selva hable el mismo idioma que las montañas y los desiertos.

Para unir nuestras culturas y regiones, debemos convertirnos en peregrinos de nuestras diferencias, aprender unos de otros sin prejuicios, y construir desde el respeto. Necesitamos espacios de encuentro, proyectos colaborativos y políticas públicas que fortalezcan nuestra unidad. Que cada fiesta, canción o relato sea una ofrenda al espíritu colectivo que nos une. Solo entonces dejaremos de ser islas para ser continente, caminando juntos hacia un horizonte más humano, más nuestro, más eterno.